
Según ha informado la Oficina de Investigaciones y Análisis para la seguridad de la aviación civil francesa (BEA, en sus siglas francesas).
En su primera inmersión, que ha durado más de 12 horas, el robot ha fotografiado la carcasa del registrador de datos de vuelo (Flight Data Recorder FDR) pero no ha encontrado la unidad de memoria (Crash Survivable Memory Unit, CSMU), que es la que contiene los datos que podrían arrojar alguna luz sobre lo que le ocurrió al Airbus 330 cuando cubría la ruta Río de Janeiro-París. Hoy por la mañana comenzó otra incursión del robot en el fondo oceánico. En el accidente murieron 228 personas. Las autoridades francesas han puesto en marcha una quinta campaña de búsqueda, tras hallar el pasado 2 de abril los restos del fuselaje, a unos 4.000 metros de profundidad en una planicie abisal a unos 1.300 kilómetros al norte de Recife.
Fuente: El País (España)
Autor: Lara Otero
No hay comentarios:
Publicar un comentario